Participamos en el Foro Contra la Minería a Cielo Abierto

22 de julio 2023
En el evento, el padre Juan Carlos Zesati, del Centro Comunitario San Cayetano, leyó el posicionamiento de la Red de Redes ante los proyectos de muerte impulsados por la iniciativa privada y el gobierno del estado de Guanajuato en la Cuenca de la Independencia.
La Red está integrada por organizaciones de los municipios de San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, San Felipe y León, que han unido fuerzas para defender la Cuenca de la Independencia ante los proyectos extractivos que buscan saquear los bienes naturales de nuestro territorio.
La periodista Violeta Núñez, del canal de Youtube Rompeviento, nos explicó cómo han funcionado los proyectos extractivos de minería a cielo abierto en México y nos advirtió sobre el grave riesgo de que se instale un proyecto de muerte de este tipo en el Cerro del Gallo en la comunidad de San Antón de las Minas en Dolores Hidalgo.
Las compañeras y compañeros de las comunidades aledañas al Cerro del Gallo compartieron cómo la minera, a pesar de no tener el permiso para explotar la mina todavía, están haciendo un trabajo de ingeniería social, regalando cosas a la gente para convencerlas de que apoyen el proyecto minero.
Les llevan clases de zumba, les regalan útiles escolares, de la mano de instituciones de gobierno del estado como la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación, y han hecho convenidos con la Universidad de Guanajuato y la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato.
Ni un paso atrás en la defensa de nuestro territorio, en la Cuenca de la Independencia decimos #NoALaMina #VidaSíMinaNo.
- Recibimos al Obispo de Celaya
- Nos seguimos capacitando para fortalecer el comercio comunitario
- Adaptamos la canción “Cariñito” para luchar contra la Minería a Cielo Abierto
- Participamos en el Foro Contra la Minería a Cielo Abierto
- La radio participó en el proyecto Fondo Canto de Cenzontles para hacer un podcast sobre las fiestas