Llevamos Talleres de Salud a Comunidades de San Miguel
Las señoras hicieron tónicos florales, jarabe desparasitante, pomadas para los nervios, para las vías respiratorias y para los golpes. Todo con plantas que todavía encuentran en el monte de sus comunidades.
La promotora de esta región mencionó este grupo de mujeres “es un grupo motivado, con ganas de superarse para aprender y tener mejoras en su salud y en su economía”. Ya que con este conocimiento algunas mujeres deciden comercializar las medicinas en su comunidad, otras los usan nada más para su familia.
La promotora recordó que es importante hacer esta medicina para “prevenir, ya que con estos fríos todo esto nos sirve para estar aprevenidas de los fríos que vienen en esta época”.
Y agregó que “esta medicina nos ayuda en nuestra salud, todo lo tenemos y lo conservamos en nuestro territorio, todo es de aquí, de nosotros, de los antepasados. Todo este conocimiento es bueno para la salud”.
- Domingos de Mercado Solidario y Feria Nacional de Productores y Consumidores 2024
- Nos encontramos con Estudiantes de la UBJ San Diego de la Unión
- Más Familias con Agua Segura para la Vida en Catalán
- “Mujeres que cosechan lluvia y esperanza” llega al Premio de periodismo en salud Roche 2024
- Seguimos aprendiendo por la autonomía comunitaria
- abejas
- apicultura
- arte
- canto de cenzontles
- CEDESA
- cisterna de captacion de agua de lluvia
- comercio comunitario
- comercio solidario
- defensa del territorio
- Día de Muertos
- economía alternativa
- ecotecnias
- espiritualidad
- FIMARC
- Fundadores
- medicina tradicional
- no a la mina
- radio
- REPROCI
- salud
- sanitario ecológico seco
- SSM
- talleres
- tradiciones
- trueque
- unidad de producción familiar
- vinculación
- vinculación internacional