
Defensa del Territorio
La Lucha Por el Agua
Cuenca de la Independencia
Lucha contra la planta de Cianuro en San Luis de la Paz
Minería a Cielo Abierto
Contaminación de Agua Subterránea
El problema del
agua contaminada ha sido denunciado por más de 20 años en los diferentes
niveles de gobierno, por el Centro de Geociencias de la UNAM, por la sociedad
civil organizada a nivel local, estatal, nacional e internacional. Pero las
instituciones y funcionarios públicos han favorecido siempre al neoliberalismo
y el avance globalizador, otorgando concesiones para perforación de pozos
agroindustriales y mineros, pese a las vedas establecidas desde 1964 por el
Gobierno Federal.
La Comisión
Nacional del Agua (CONAGUA) ha solapado esta extracción desmedida de las aguas
subterráneas, sin importarle las consecuencias de enfermedad y muerte que hoy
estamos padeciendo en nuestro territorio.
El agua
subterránea es la principal fuente de abasto para uso doméstico, industrial y
agrícola. La insostenibilidad de la extracción de agua subterránea por la mala
gestión en la CI es un hecho incuestionable que ha puesto en entredicho el
equilibrio hidrológico, la salud de las personas, el bienestar social y la
economía de la región. Se ha perturbado además la agricultura familiar que ha
sido la base del sostenimiento de la vida del campo.
En nuestra
región hay graves efectos causados en la salud de las personas por la
contaminación del agua y el ambiente, sumados a la inseguridad alimentaria por
la falta de producción de granos y alimentos apícolas debido al desequilibrio
hidrológico que agrava la ya raquítica economía de las comunidades, lo que nos
hace más vulnerables ante la pandemia por COVID-19.
“Luchamos por la
vida de nuestro territorio, somos muchos y defendemos todos”